viernes, 14 de enero de 2011

Etica profesional de enfermeria

ENFERMERÍA

La enfermería  tiene la responsabilidad de cuidar la salud de las personas… y tiene que poner a las personas en la mejor forma posible para que la naturaleza pueda actuar sobre ella.

CARACTERÍSTICAS DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
  • Intelectual
  • Práctica
  • Académica
  • Habilidad técnica
  • Bases éticas
  • Autonomía
  • Social
INTELECTUAL
  • Se basa en un conjunto de conocimientos
  • Emplea el método científico en la práctica
  • Utiliza los conocimientos con pensamiento analítico
  • Crítico y creativo
PRÁCTICA
  • Debe poseer habilidades y destrezas
ACADÉMICA
  • La práctica de le enfermería se caracteriza por la solidez de su formación teórica
  • El personal de enfermería debe especializarse con el fin de mejorar la calidad de atención de los usuarios.
HABILIDAD TÉCNICA
  • La práctica de enfermería se apoya en principios o bases científicas que guían la práctica y a su vez proporciona la base para la legitimidad y autonomía de la profesión.
BASES TEÓRICAS
  • La enfermería se ejerce dentro de un marco ético. Estos valores se señalan en el Código Deontológico de Enfermería.
AUTONOMÍA
  • La enfermería como profesión controla sus propias funciones, posee independencia y responsabilidad de sus actos.
SOCIALES
  • Su principio consiste en ayudar a que las personas conserven su salud
  • Debe ser sensible a las necesidades humanas y tener consciencia de su responsabilidad al contribuir al bienestar de los demás
  • Existe una fuerte motivación o vocación en la elección de la carrera que sugiere un compromiso de la profesión al servicio de la sociedad
El personal de enfermería durante el ejercicio de su profesión, es importante que posea o adquiera la capacidad de:
  • Formar juicios sobre la realidad que la conduzca a actuar con pleno conocimiento
  • Trabajar en equipo inter y multidisciplinario
  • Servir y ayudar a quienes lo requieran
  • Comunicarse cordial y efectivamente con el usuario, colegas y demás miembros del equipo de salud
  • Mostrar seguridad y confianza en sí misma (o)
  • Realizar investigaciones de proyección social
  • Aplicar el sentido y valor de las normas éticas y jurídicas de la profesión
  • Participar con organismos de influencia en el desarrollo de la profesión
ÉTICA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

La ética de enfermería estudia las razones de los comportamientos en la práctica de la profesión, los principios que regulan dichas conductas, las motivaciones, los valores del ejercicio profesional, los cambios y las transformaciones a través del tiempo.
FUENTES DE LA ÉTICA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Las fuentes de la ética profesional son las normas destinadas exclusivamente para la prestación de servicio a la sociedad, teniendo como base las más elementales normas sociales. Entre ellas tenemos:
  • Normas Jurídicas
  • Normas Morales
  • Normas de Trato Social
NORMAS JURÍDICAS
Se basan en el cumplimiento del conjunto de normas o reglas de conducta de carácter obligatorio que regulan las actividades de los individuos en su convivencia social

NORMAS MORALES

La enfermera (o) como profesional debe aceptar la responsabilidad de tomar decisiones y realizar acciones en sociedad, su comportamiento profesional afecta o beneficia a otros miembros de la comunidad, por ello debe ajustarse a las normas de la ética profesional

NORMAS DE TRATO SOCIAL

Las enfermeras (os) deben coordinar sus acciones con otros miembros del equipo de salud en la atención al individuo, cumpliendo las normas establecidas por la sociedad.